Toda relación laboral necesita estar respaldada por la claridad de un contrato, esto genera seguridad jurídica para ambas partes, porque garantiza que los derechos y obligaciones sean cumplidos, al mismo tiempo es un elemento que establece el tipo de condiciones a cubrir y las actividades asociadas al cargo.
En el caso del trabajo de asesora del hogar en Chile, también se puede validar este rol a través de un contrato de trabajo, al seguir las disposiciones legales correspondientes, no hay que restarle importancia a este tipo de acuerdo, porque permite detallar términos y es una herramienta para que el empleador y empleado estén amparados bajo la ley.
¿Cómo hacer un contrato de trabajo a mi nana?
Para hacer un contrato de trabajo a tu nana, necesitas establecer las condiciones de trabajo que no deben ser menos que dignas, como también fijar una retribución justa porque forma parte de la contraprestación de sus servicios, para esto también hace falta identificar el tipo de contrato que definirá la relación de trabajo.
La elaboración del contrato debe ser explicita en lo que respecta a horarios, pagos y otro tipo de elementos basados en la subordinación o dependencia, todo esto al mismo tiempo clasifica algunos tipos de contrato para tu nana, como los siguientes:
Contrato por obra o para alguna específica
Es un acuerdo en el que se hace constar que la nana solo va a cumplir una obra o labor específica, esto ayuda a establecer lapsos en los que la contratación se mantiene vigente, esta contratación es muy usada en el sector de la construcción, pero se puede adaptar según lo establecido en el artículo 10 bis del Código del Trabajo.
Contrato a plazo fijo
En este caso también la relación laboral es especificada para aclarar los tiempos de duración, sobre los servicios de profesionales titulados, la legalidad de este acuerdo se centra en el artículo 159 No 4 del Código del Trabajo, aunque la condición es que esta contratación no supere un año.
Contrato part time
Es la admisión de convenciones de jornada laboral parcial, sin superar el tipo de 30 horas semanales o menos, esto ayuda a que los jóvenes puedan buscar trabajo temporal, pero existen regulaciones como no superar las 10 horas continuas, y las horas extraordinarias deben ser acordadas, estos trabajadores disfrutan de los mismos beneficios que los que trabajan tiempo completo.
Contrato indefinido
Esto es en caso de que la asesora del hogar no tengo plazo para la culminación de la relación laboral, sino que ocurre con la renuncia del trabajo, el despido o la muerte.
Contrato por honorarios
El honorario es fijado por el tipo de servicios prestados por la asesora del hogar, es usado para los que no tienen funciones fijas, sino el compromiso que establece el empleador, es una contratación más autónoma, pero no se renuncia a una remuneración justa.
Es común elegir un contrato de estos tipos para las trabajadoras o trabajadores particulares del hogar, además de ser una ayuda en el medio doméstico, pueden ser protegidos con las condiciones del contrato.
La figura de las trabajadoras y trabajadores de casa
La definición del tipo de trabajador o trabajadora del hogar, es esencial para que ninguna función quede fuera del contrato o para que ambas partes estén claras, normalmente las jornadas de trabajo son completas y parcial, en base al tipo de servicio se elige o designa un tipo de contrato para contar con esta asistencia del hogar.
Obligaciones en el contrato
Al contar con una asesora del hogar en Chile, sobre todo una nana, es obligatorio contar con el documento de trabajo o contrato, para estipular las condiciones, en caso de que el contrato no esté por escrito en 15 días desde la incorporación, todo empleador se expone a recibir una multa que parte desde 1 a 5 UTM.
Pero no solo se trata de fijar el contrato, sino de que quede registrado en la Inspección del Trabajo, tal como se establece en el artículo 146 del Código del Trabajo, tomando en cuenta que todas las estimaciones pautadas adquieren fuerza de ley.
Modelo de contrato de trabajo para una nana
Es útil al contratar una nana contar con modelos de contrato, puedes tomar como ejemplo este contrato donde se establece lo siguiente:
Contrato de trabajo
Trabajador del hogar particular
En ___________ a ________ de __________ del año 20___, entre ______ RUT:_____ con domicilio en calle ________ N°_____, comuna de_________ región_____, en adelante “el empleador”, por una parte y don(ña)____ RUT:_____ con domicilio en calle______ N°_____ comuna de_______, región_______ de nacionalidad_______, en adelante “el trabajador”, por otra parte, se conviene un contrato cuyas cláusulas son las siguientes:
PRIMERO.- De la naturaleza de los servicios. El trabajo se obliga a desempeñar trabajos de asistencia propios o inherentes al hogar, de acuerdo a las instrucciones que al efecto sean impartidas por el empleador. En especial se debe ocupar del cuidado de los niños, aseo, preparación de alimentos y labores de esta índole (puedes especificar en esta sección las tareas). El trabajador queda obligado a cumplir leal y correctamente con todos los deberes que le imponga este instrumento o aquellos que se deriven de las labores contratadas, empleando para ello la mayor diligencia y dedicación.
SEGUNDO.- Del lugar o ciudad en que han de prestar los servicios. Los servicios serán prestados en el domicilio del empleador ubicado en_______ (Calle, comuna, región).
No olvides los elementos indispensables de un contrato, como lo es la fecha y lugar en el que se firma el contrato, individualización o aclaratoria de las partes, como también las actividades a realizar con la fecha de inicio de las mismas, las funciones que va a cumplir el trabajador o trabajadora del hogar.
La jornada laboral debe ser delimitada y extendida a términos específicos, como también la forma en la que se destina al descanso, además de los bonos y asignaciones para el empleado, la duración del contrato, hasta la duración del contrato y si la nana puede vivir o quedarse en la casa, todo esto entra en vigencia cuando se firma el documento por ambas partes, hasta registrarlo luego.