Ley de inclusión escolar en chile lo más importante
Esta Ley de Inclusión Escolar Chile es una Ley que protege y evita que los alumnos sean expulsados de las distintas instituciones del país por diferentes motivos como el de su aspecto o su situación económica y social.
Dicha Ley de Inclusión Escolar Chile es la Ley N° 20.845 del país y fue promulgada por la presidenta Michelle Bachelet en el año 2015, específicamente el 29 de mayo, entrando en vigencia en dicho año y cumpliéndose en todas las instituciones del país.
¿De qué se trata la Ley de Inclusión Escolar?
La Ley de Inclusión Escolar Chile es una ley promulgada por la presidenta Michelle Bachelet el 29 de mayo del año 2015 y la cual elimina el lucro en los distintos establecimientos educativos.
Con esto, se termina con el sistema de colegios subconvencionados, los cuales tendrán que elegir entre ser colegios particulares o ser fundaciones sin ningún tipo de fin de lucro por parte del Estado.
Dicho esto, esta Ley prohíbe que las instituciones seleccionen a sus alumnos por medio de pruebas de ingreso, condición económica o por rendimiento académico. Tampoco pueden basarse en su religión u otros.
Sin embargo, de este aspecto quedan absueltas las instituciones emblemáticas, quienes podrán elegir solo al 30% de su población estudiantil en base a ciertos criterios, así como las instituciones con programas especiales (deportivas, artísticas, entre otros).
Por otra parte, sin importar el nivel de estudio, esta Ley también le prohíbe a las instituciones la suspensión de los alumnos por su situación económica, por el estado civil de sus padres o por embarazo, así como por tener dificultades de aprendizaje.
Los estudiantes tampoco podrán ser suspendidos por su forma de vestir o se les podrá exigir la compra de libros; sin embargo, las pautas de las instituciones deberán ser respetadas por los representantes de los alumnos.
Finalmente, antes del proceso de matriculación, la institución deberá reunirse con los padres interesados de la matriculación donde expondrán de forma transparente las reglas de la institución y sobre los pagos y actividades extracurriculares de la misma.
Si los representantes o apoderados sienten que ninguna de las condiciones expuestas anteriormente, son cumplidas por las instituciones, pueden realizar una denuncia ante la Superintendencia Escolar para que sea aplicada la Ley Zamudio.
¿En qué consiste la Ley Zamudio del 2022?
También conocida como “Ley antidiscriminación” es una ley que establece medidas para acabar con la discriminación hacia una persona. Ella cuenta con el número de Ley 20.609 y fue creada en el año 2012.
Esta Ley Zamudio cuenta con 18 artículos permanentes los cuales modificaron el Estatuto Administrativo y el Estatuto para Funcionarios Municipales y el Código Penal, surgiendo a partir de la discriminación que vivió un joven de la comunidad LGBTIQ+.
En cuanto al contenido que se encuentra en dicha Ley, podemos señalar las definiciones de la discriminación de todo tipo, así como excepciones a dicha discriminación, haciendo énfasis en ciertos derechos como el N°4 (derecho a la intimidad).
Así mismo, en dicha Ley se puede encontrar todo el proceso judicial a realizar para recuperar el derecho perdido cuando se cometa algún tipo de discriminación hacia cualquier persona.
59g3h6
Chlorpromazine HCL generic priligy online
This is the appropriate weblog for anyone who desires to seek out out about this topic. You understand so much its nearly arduous to argue with you (not that I truly would need…HaHa). You definitely put a brand new spin on a topic thats been written about for years. Great stuff, just great!
You actually make it appear really easy together with your presentation however
I to find this matter to be really something which I believe I might never understand.
It kind of feels too complicated and very broad for me.
I’m having a look forward in your subsequent put up, I will try to get the hold of it!
Also visit my site premier league
Nice post. I learn something more challenging on different blogs everyday. It will always be stimulating to read content from other writers and practice a little something from their store. I’d prefer to use some with the content on my blog whether you don’t mind. Natually I’ll give you a link on your web blog. Thanks for sharing.
lrk166