Debido a los múltiples reclamos de los usuarios respecto a las prácticas de las compañías de telecomunicaciones, que dificultaban los términos de contrato, derivando a los clientes a otros ejecutivos u omitiendo información, el 2020 se lanzó la plataforma “Me quiero salir”.
La herramienta permite que los consumidores titulares de los contratos puedan -de manera gratuita- solicitar el término de sus contratos, sin embargo, no gestiona solicitudes de portabilidad.
Estos son los 4 pasos para solicitar el término de un contrato con la compañía respectiva:
Paso 1: Registrarse en el Portal del Consumidor.
Paso 2: Ingresar a Me Quiero Salir y generar una nueva solicitud.
Paso 3: Completar el formulario y los datos del contrato que desea finalizar.
Paso 4: Revisar y aceptar el formulario a enviar.
¿Cuánto tardarán en responder?
Las empresas tienen plazo de un día hábil desde la notificación de su solicitud, para dar término al contrato. Sin embargo, cada empresa tiene sus propias políticas de facturación y/o devolución de aparatos, por lo que podrían efectuar cobros por algún periodo no facturado o solicitar la devolución de ciertos equipos, como router o celulares.
¿Me pueden cobrar una multa?
Las compañías sólo pueden realizar los cobros pendientes o por políticas de facturación y/o devolución de aparatos, pero no pueden cobrar indemnización o multa por dar término al contrato de suministro del servicio telefónico fijo o móvil, ni sujetar este término a condición alguna.